Nueva flagship de Ecoalf en Madrid

Un nuevo espacio de venta se abre en medio de la pandemia, Ecoalf desafía a los malos tiempos abriendo una preciosa tienda en el barrio de Malasaña, calle Mejía Lequerica 2, Madrid

El local antes fue la maravillosa tienda de muebles y decoración Batavia y antes una ferretería. Batavia supo sacar el alma del antiguo local y transformarlo en un espacio, me encantaba ir de vez en cuando a perderme entre sus maravillosos muebles nórdicos restaurados y sus piezas de diseño y obras de arte.

Imágenes de Batavia
El local cuando era Batavia y ahora como Ecoalf

Ecoalf es una marca creada hace 11 años por Javier Goyeneche, el que fuera fundador de la marca de accesorios Fun & Basics. Según su fundador:

“Ecoalf nace en el 2009, tanto el nombre como el concepto que hay detrás de la marca vienen del nacimiento de mis hijos, Alfredo y Álvaro. Quería crear una marca de moda realmente sostenible y pensé que lo más sostenible era no seguir utilizando los recursos naturales del planeta de manera indiscriminada, para garantizar las necesidades de las futuras generaciones. El reciclaje podría ser una solución si éramos capaces de crear una nueva generación de productos reciclados con la misma calidad y diseño que los mejores productos no reciclados”.

Punto focal de la tienda de Ecoalf

Todos los productos de Ecoalf estás realizados con plásticos reciclados, dichos plásticos se obtienen de los materiales de deshecho que recogen cientos de pescadores en sus redes.

“Una vez recuperados y traídos a tierra, los residuos marinos se clasifican y almacenan según su naturaleza para su posterior reciclado. En concreto, las botellas de plástico PET que constituyen la materia prima de Ecoalf, se convierten primero en escama y en pellets para después obtener un filamento de polyester 100% reciclado de alta calidad sin necesidad de seguir agotando los recursos naturales del planeta.”

www.ecoalf.com

“BECAUSE THERE IS NO PLANET B”

“Because there is no planet B” es el lema que lucen casi todas sus prendas y que se repite como un mantra a lo largo de todo el punto de venta. La idea es que entre todos podemos hacer un planeta mejor, quieren que sus clientes compartan su filosofía de producto y den a conocer sus acciones para luchar contra el plástico en los mares.

#becausethereisnoplanetB

El visual merchandising de la tienda es sencillo, la distribución de las colecciones por colores ,en muebles de cuelga fijos, muestran una prenda de cada dejando mucho aire entre las prendas para que se puedan ver bien. No hay ninguna prenda presentada en frontal pero lo compensan con maniquíes por la tienda.

En el fondo de la tienda se sitúan tres espacios con complementos, ropa de deporte,colección infantil, zapatos y bolsos.

Un espacio dedicado a prendas de deporte con unos maniquíes en posiciones de yoga y una imagen que acompaña y refuerza la composición.

A continuación una zona de calzado con bancos de madera para poder probarse cómodamente los zapatos. Se presenta un zapato por modelo en baldas de madera en la pared, se echa en falta algún espejo donde ver cómo te quedan los zapatos.

Zona de prendas infantiles de Ecoalf

Al fondo de la tienda, una grada y una composición de nichos iluminados presentan la colección de bolsos y mochilas. En el escaparate situado en éste espacio se colocaron tres mochilas acolchadas sujetadas por manos de madera que a su vez se sostienen por cuerdas marineras, quizás un guiño a los pescadores que recogen los plásticos del mar.

Los escaparates son abiertos y dejan ver la tienda, los maniquíes están realizados en materiales reciclados siguiendo con la filosofía sostenible de la empresa y creando una imagen de marca comprometida con el medio ambiente.

Si quieres conocer más sobre el mundo del retail y el visual merchandising sígueme en redes sociales y suscríbete al blog.

Follow my blog with Bloglovin

more insights