Casi 8.000 m² de tienda repartidos en 4 plantas.
Zara acaba de inaugurar, en el corazón de Madrid, su tienda más grande hasta la fecha. Un increíble espectáculo que reúne las últimas tecnologías aplicadas al retail: cajas de autopago, reserva de probador online, pago mediante la aplicación, recogida/devolución de compra online robotizada, localización de prendas en tienda…. ¡¡Os lo muestro!!
Esta semana tuve la maravillosa oportunidad de vivir una experiencia radiofónica, visitando la tienda con el programa de la SER sobre consumo, “Código de Barras”. Pude descubrir a sus oyentes los misterios de la mejor flagship de Zara.

La planta baja se abre con grandes ventanales a la plaza, que inundan de luz la tienda. La altura del techo supera los cuatro metros lo que hace necesario descender las luminarias LED.
La tienda no tiene escaparates cerrados, en su lugar, una estructura arquitectónica da soporte a un grupo de maniquíes al que quizás le falta algo más de iluminación focal. La luz de la tienda es tipo “baño de luz” por lo que se echa en falta cierta iluminación puntual en productos estrella que rompa con la montonía lumínica.

Un espacio limitado por una alfombra azul alberga el espacio Denim 20-22. Una exposición monoproducto de vaqueros básicos. El mobiliario realizado en acero, resalta sobre la alfombra.
Echo de menos una cartelería que explique las características de cada modelo: tipo de corte, lavado, colores disponibles, imagen del producto o ficha técnica. Eso evitaría que el cliente tenga que desdoblar los pantalones para ver sus características.

La planta baja cuenta con un espacio robotizado para la devolución de las prendas compradas on-line, siempre que vayan dentro de su embalaje original. Enfrente, un buzón de reciclaje invita a traer las prendas que ya no utilizas.

Subimos a la primera planta que tiene un techo más bajo y decoración más cálida y exclusiva. Nos sorprenden varias secciones novedosas como la zona de lencería o la zona de maquillaje “Zara Beauty”, probadores inteligentes, cajas de autopago, caja de cambios….pero, vamos por partes.
La zona de belleza “Zara Beauty” posee unas formas redondeadas muy orgánicas que permiten presentar el producto de forma seductora y eficaz. Los tester a mano para probar y el stock a la altura de los ojos del cliente. Si quieres probarte físicamente cualquiera de ellos, puedes hacerlo tú mism@ o contar con un espacio de maquillaje donde una asesora experta te guiará por los productos que mejor te vayan. Si prefieres hacer la prueba virtual una pantalla táctil en la pared te permite probarlo todo sin salir “hecha un cuadro”.


Dentro de la experiencia de compra es muy interesante cómo han utilizado una “pantonera” con un agujero que sirve para comprobar qué tono de maquillaje se asemeja más a tu piel.

La zona de probadores es otro mundo, entramos en la APP de ZARA, marcamos “modo tienda”, y ya puedes reservar probador. Antes de entrar a probadores, acercas tus prendas a un pantalla con sistema RFID (identificación por radiofrecuencia)que “lee las prendas” que llevas y te indica el número de probador.
Al cerrar las cortinas del probador, las luces se acentúan y te rodean de una luz muy favorecedora que respeta perfectamente los colores de las prendas.

La zona de autopago PAY&GO permite evitar colas ya que tú misma gestionas la compra. Dejas en el cajón las prendas y el sistema RFID las identifica, puedes pagar con tarjeta en un datáfono o con la App. Una vez aceptado el pago, se activa el desalarmador. Puedes incluir una bolsa (de pago) en la compra y dejar las perchas en un mueble específico que lo indica, ¡¡muy fácil!!


Recogida robotizada de tu compra on-line. Otra novedad es que puedes recoger tu compra on line en una estación robotizada. Escaneas el QR de tu compra y una puerta se eleva y aparece tu paquete. Si quieres dejar el envoltorio para que pueda ser reutilizado, al lado tienes un buzón donde depositarlo.
El almacén robotizado tiene capacidad para ¡¡1.000 paquetes!!


Subimos a la última planta, donde Zara Man se presenta en un entorno en tonos grises y maderas cálidas. La planta más elegante y quizás la que más me ha gustado. Hay varios espacios muy interesantes como la nueva colección deportiva Zara Athleticz (de momento sólo en hombre) y una colección de básicos en una paleta de color espectacular.


¿Y Zara Kids la zona de niño? Es alucinante, está en el sótano y cuenta con un punto focal con forma de casita muy interesante. Las pantallas LED muestran imágenes del catálogo.

En resumen, merece la pena la visita a este Zara para conocer las últimas tendencias en “Phygital” es decir la experiencia de compra que unifica lo físico y lo digital.
Otro ejemplo “Phygital” pero no tan logrado es el de WOW, la concept store que Dimas Gimeno ha abierto en Gran Vía. Puedes conocer todos sus secretos en mi anterior entrada en el blog :
¡¡Abre WOW, la nueva concept store que no te puedes perder!!
¿Qué te ha parecido este Zara? ¿Hay alguna tienda que se le parezca o que quieras que comentemos? Cuéntamelo…
¡¡Si te ha gustado, por favor, haz un comentario y compártelo en tus redes!!