¡Todo el mundo habla de ello! En plena Gran Vía de Madrid, 5.000 m2 de lo último en: moda, tecnología, cosmética, arte urbano, moda sport y decoración.
Situada en el número 18 de Gran Vía, junto al animado barrio de Chueca. Un maravilloso edificio construido en 1915, fue de los primeros en ser construido en la gran arteria de Madrid para ser el Hotel Roma. El edificio WOW hace esquina y ocupa ocho plantas.
En cada una de las plantas podemos encontrar desde gadgets tecnológicos, cosmética, moda, moda sport, arte, decoración… Y proximamente The Penthouse, dos plantas destinadas a gastonomía y restauración con terraza y vistas 360º de Madrid.


El promotor de este nuevo espacio es Dimas Gimeno, ex Presidente de El Corte Inglés. Se ha hecho esperar pero ya está aquí WOW, la mayor concept store de Madrid.
Para su apertura han organizado una pre-apertura (Priority access) durante unos días con un aforo muy limitado, lo que me ha permitido hacer mil fotos y poder mostraros la tienda con mayor detalle.
Una concept store es un espacio comercial muy exclusivo, dedicado a una selección de marcas y productos diferentes con un común denominador, están seleccionados para un perfil de cliente específico y son super tendencia. Las marcas y los productos cambian semanalmente para ofrecer novedades, ediciones limitadas o productos exclusivos.
Ofrecen al cliente una propuesta innovadora, vanguardista, creativa y diferenciada, en un espacio único.
Históricamente la concept store más famosa ha sido Colette, en París (cerró en 2017 tras 20 años de éxitos). En Londres tenemos Dover Street Market y en Milán Corso Como 10, ambas tienen sucursales por todo el mundo. ¿Veremos sucursales de WOW por el mundo?.

La planta baja está dedicada a cosmética.
Las marcas son mayoritariamente nuevas en España y por lo tanto desconocidas. Aunque hay muchos vendedores eché en falta algún tipo de información sobre las características de los productos y sus precios.
Podemos encontrar dos corners de reconocidas marcas como Kiehl’s dedidaco al cuidado de la piel y pelo o Dyson con sus super secadores de pelo.

La planta sótano está dedicada a la tecnología.
Cada planta tiene una decoración muy diferenciada. El toque tech lo dan los muebles, realizados con impresión 3D retroiluminados.
La selección de productos: lo último en sonido, videojuegos, patines eléctricos, corner de LG Gaming con superpantallas para los más gamers, un espacio Grover donde alquilar lo último en technología, y próximamente parece que llegará PlayStation…


La planta primera y segunda de WOW está dedicada a moda masculina, femenina y complementos: Fashion Hub I y II.
La selección de marcas es innovadora ya que son mayoritariamente nuevas en Madrid, incluso en España.
Da visibilidad también a marcas españolas muy reconocidas como Palomo Spain con su moda sin genero y García Madrid, la sastrería renovada.
Me llamó la atención la sensación de falta de producto, imagino que faltarán marcas o stock por llegar. Así como la falta de precios en muchos de los productos.
Cada marca está perfectamente cartelizada mediante pantallas LED o carteles retroiluminados.
Las paredes se cubren de cortinas oscuras, los laterales se ocupan por gradas que nos recuerdan a una pasarela de moda y el suelo presenta proyecciones como si de un rio se tratara que nos invita a fluir por la tienda.
Respecto a la iluminación, la mayoría de los focos iluminan el suelo en vez del producto, incluso algunos están apagados. Es un detalle importantísimo que conviene cuidar y modificar cada vez que hay un cambio de implantación.


Los detalles de BRANDING como las etiquetas, las perchas, el packaging reflejan el espíritu del nuevo espacio, con el color verde chroma como identidad. Un color moderno que se adapta a todos los espacios.
Los vendedores o embajadores de marca llevan diferentes uniformes no gender en tonos neutros, las sudaderas se pueden adquirir en la tienda.
Podemos encontrar pantallas táctiles en todas las plantas que nos permiten tener una experiencia phygital (físico+digital). De momento no hay muchos productos cargados en la web. Las fotos y organización de los productos, no tienen mucha calidad. Supongo que lo estarán implementando.

La planta tercera, Urban Distric.
Dedicada a la moda urbana, skates, ropa de deporte, yoga, zapatillas y sudaderas.
La cuarta planta la ocupa Home Boulevard.
Dedicada a la decoración y el arte urbano, un espacio muy Instagrameable.
De nuevo la iluminación falla bastante.
Una gran parte de la planta está dedicada a Vitra, marca de mobiliario de diseño para la que trabajé hace unos años y que adoro.


Un espacio arty dedicado al arte urbano, presenta obras de artistas como Okuda San Miguel, colorista y reconocido mundialmente desde su Cantabria natal.


Un espacio muy azul dedicado a velas, libros y más…

Madrid ya cuenta con reconocidas concept store como Isolée. Con varios puntos de venta en Madrid y corners en El Corte Inglés. O El Paracaidista, en Malasaña, que cerró sus puertas antes de la pandemia, una pena.
La realidad es que Madrid está de moda y atrae a un nuevo perfil de turista de lujo. Sus nuevos y renovados hoteles como el Four Seassons, Santo Mauro, Ritz. Nuevos espacios gastronómicos , nuevas tiendas como Galería Canalejas y ahora WOW.
¿Qué pensáis de las concept store?, ¿Creeis que funcionará una propuesta así en Madrid?
Por favor , dejad vuestros comentarios, me encantaría leeros. ¡¡Feliz día!!